Los Juegos cooperativos para PC son uno de los medios más escogidos para jugar en casa con un compañero, o para que los hijos jueguen entre ellos. Este tipo de juego fue muy popular durante la democratización de las consolas lograda por mintiendo en la década del 80, en donde se propuso siempre la posibilidad de un juego para 2.
Pese a que en esta década, los juegos cooperativos no eran como tal sino que consistían en un mismo juego por turnos, comenzaron a salir juegos cooperativos para PC que en realidad consistían en realizar misiones verdaderamente en cooperativo. Un ejemplo de esto fueron los Shoters, que están enfocados más a edad adulta pero que representan el cooperativismo en el PC.
Doom por ejemplo, en su versión de 1993 y 1995 incorporaba un modo multijugador, en donde los participantes debían unirse para combatir a los monstruos del argumento del juego; el único requerimiento para ello es que cada uno de los jugadores debía jugar en un ordenador por separado y estar conectados por medio de una red de área local.
Si continuamos en el tiempo, para el año 2000 nace en la play station Bugs Bunny y Taz la Espiral del Tiempo, un ejemplo indiscutible sobre el juego cooperativo. No se trata de un juego para ordenador pero posteriormente se podría jugar en uno gracias a emuladores. El juego propone resolver eventos causados por el pato Lucas con la ayuda de Bugs y Taz, la mascota de la Abuelita.
El juego cuenta con actividades que solo Bugs puede hacer, actividades que solo Taz puede hacer y actividades que solo pueden hacerse entre los 2. Pero un ejemplo propiamente dicho para PC es Halo, un juego de primera persona que sería en sí mismo una revolución en el ámbito de los juegos de Shoters.
juegos cooperativos para pc
Halo salió al mercado en 2001, consistiendo en un juego que narra la batalla contra rasas alienígenas que debe resolverse de raíz para tener un final definitivo. La versión cooperativa es sobre todo de enfrentamientos y consiste en un modelo muy similar al de Doom explicado anteriormente.